miércoles, 17 de noviembre de 2021

La COVID y yo

 




Desde que comenzó la pandemia y durante y después del confinamiento, 
realicé distintas imágenes y vídeos sobre el asunto. 
Unas veces eran para publicarlas en las redes, 
por mi parte y por la de TalleresAnimados 
y otras eran para negocios o amistades.


Los primeros dibujos que hice
estaban dirigidos a los niños de parte de TalleresAnimados.
Empezaba el confinamiento...




Esta imagen, para recordarles a los niños 
que había que buscarse durante un tiempo indefinido 
la vida en casita, se público en el periódico IDEAL.
Muchos dibujantes de la ciudad colaboraron en esta sección.




Y aquí, otros tres dibujos y un gif de niños y letras:






Los pequeños confinados preguntaban 
cuánto queda para poder salir...



... el tiempo pasaba muy lento....


y el día anterior a la primera salida del confinamiento...
¡se puso a chispear!







A veces la cosa se ponía apocalíptica






Un cartel para TalleresAnimados










Un respiro





Chiste sobre el misterioso comité de expertos





El Supermercado del juguete
lanzó esta imagen por sus redes







JUNTOS en ESTO:
uní a cuatro empresa con las que trabajo.







Dos imágenes para Gráficas Granada












Un recuerdo a las personas fallecidas





Recuerdo a las personas mayores fallecidas. 
Ahí queda su sillón, el taburete donde apoyaba los pies, 
sus cuadros, sus muebles, su balcón...









Crecían las plantas en la ciudad vaciada.










Le puse mascarilla a uno de los leones del patio...



... y a Fray Luis de Granada






Dos chistes coronavíricos








Y la mascarilla y las normas anticovid
están presentes a todas horas:
en expos, en reuniones, en presentaciones, en talleres... 


























AUDIOVISUALES


Para TalleresAnimados hice tres audiovisuales 
para los niños confinados.
Los enlaces os llevan a la entrada del blog TalleresAnimados
donde podréis ver el vídeo además de comentarios 
y archivos para imprimir y hacer la actividad















Daniel Hernández ideó una visera con pantalla protectora.
En este vídeo se explica cómo se hace.






Y el doctor Isaias y la doctora MªEugenia
nos recomiendan NO IR a hospitales con urgencias dentales.
Su clínica no cerró durante el confinamiento y atendió a cientos de pacientes.







Colaboré con Inma Rodríguez en estos tres audiovisuales.

La mosca está atrapada



y por fin... sale!!!.



Ideas para el verano 2020....


... y para las navidades 2020.




A los Reyes Magos les costó traer los regalos las navidades 2020
pero gracias a seguir los protocolos antivirus, llegaron!!!!!





Un calendario deslizante
con mascarillla incluida para APinilla






La pandemia no ha terminado
Tenemos que seguir 
atentos a los acontecimientos.

domingo, 13 de octubre de 2019

Teología de la liberación: Plegaria a un labrador (Víctor Jara, 1969)

Hacia 1968 arranca en sudamérica la teología de la liberación.

Basicamente venía a decir que:
- La opción preferencial de esta teología son los pobres.
- La salvación cristiana no puede darse sin la liberación
económica, política, social e ideológica.

- Para armar esta opción no recurre exclusivamente a la filosofía,
como siempre hizo la teología, sino también las ciencias humanas y sociales. 


La canción Plegaria a un labrador (Víctor Jara, 1969) ganó en ese año el Primer Festival de la Nueva canción Chilena (con el auspicio de la Universidad Católica de Chile). Víctor Jara la cantó acompañado de los Quilapayún.
Esta, como otras canciones de la época explican muy bien y son a la vez, teología de la liberación.

La canción (una plegaria que termina con un amén) utiliza imágenes e ideas reconocibles por personas educadas (creyentes o no) en el cristianismo e introduce la novedad teológica: un fusil y un fuego divino que lo limpia.

Escucha: Plegaria de un labrador.

martes, 25 de junio de 2019

El alcalde Caridad

En este número de julio/agosto de la revista ALHÓNDIGA público esta ilustración sobre el alcalde Caridad, personaje de la guerra de independencia por estas tierras granadinas. Si queréis saber sobre él y más y más cosas sobre Granada y su provincia, comprad ALHÓNDIGA y llevárosla a la playa!!!.

martes, 18 de junio de 2019

Caroca para Granada Acoge

Varios dibujantes de Granada hemos ilustrado carocas para GranadaAcoge.
Ahí va la mía.

sábado, 18 de mayo de 2019

Viajar es un primor se despide

Se cerró la exposición Viajer es un primor (podéis ver información sobre cómo se ha ido desarrollando en TalleresAnimados).
Visitantes particulares y colegios de Granada y provincia de España y la humanidad se han pasado a ver estas idas y venidas de Federico García Lorca.
Todo se acaba y hay que dar paso a nuevos proyectos.
Gracias a las personas que han hecho posible este proyecto. A Vía Creativos que imprimieron y colocaron los plotter, y al Centro de Estudios Lorquianos (Mercedes, Inma, Pedro, Alejandro, Patricio, Pepe y Jose Luis Chacón, su director).
Y por supuesto a Inma Rodriguez, mi socia en TalleresAnimados.
Han sido tres meses de preparación y otros tres de exposición con numerosas visitas guiadas y talleres de tarjetas pop up sobre la casa y los viajes de Lorca para colegios y distintos grupos.
Querida famili, queridos todos, nos estamos viendo!.



Este es el último dibujo  de la exposición. En blanco y negro y como quedó a color


domingo, 10 de febrero de 2019

Viajar es un primor

Exposición
Viajar es un primor
Idas y venidas de Federico García Lorca.
Del 14 de febrero al 9 de mayo / 2019.
De martes a sábado:
Febrero y marzo de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas 
Abril y mayo de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas
Lunes, domingos y festivos, cerrado.
(También cerrado el sábado 16 por la tarde).
Sala de exposiciones del Centro de Estudios Lorquianos
Fuente Vaqueros, GRANADA
Entrada gratuita a la exposición
Concertación para centros escolares: 958516453 / reservas@patronatogarcialorca.org



Querida familia, queridos todos.
Estos meses atrás he estado bastante ocupado 
dibujando un mural sobre los viajes de Lorca 
por España y el mundo para la exposición 
VIAJAR ES UN PRIMOR, una frase 
que escribe Lorca en una de sus cartas.
He rodeado a Lorca de algunos personajes 
conocidos, pintores, músicos, poetas, escritores, cineastas…, 
y otros que no lo son tanto.
Todos os quieren entretener y que os fijéis 
en lo que hacen, deshacen o dejan de hacer.
Este mural es una gran historieta donde los 
dibujos están relacionados unos con otros 
partiendo de la infancia de Lorca hasta 
su última vuelta a Granada.
Los textos están extraídos de las cartas 
de Lorca a la familia y amigos 
contando sus impresiones sobre sus viajes.
Espero que lo paséis bien con estas 
idas y venidas de nuestro Federico.
Un saludo.
Rubén

Gracias a Inma Rodríguez
al personal del Centro de Estudios Lorquianos 
y a Vía Creativos impresores de Granada.