martes, 8 de septiembre de 2015

La Orden de San Juan de Dios, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015

Con motivo de este merecido premio, os muestro los dibujos que hice 
para el calendario 2015 para la Orden de San Juan de Dios (provincia hética).
Ayudar a los demás sin preguntar ni exigir. Olé!



1. Juan Ciudad fue un apasionado aventurero 
antes de su llegada a Granada.



2. Juan llega a Granada y se instala 
como vendedor de libros en la Puerta Elvira. 




3. El día de san Sebastián, Juan escucha predicar en la ermita de los Mártires 
al maestro Ávila  y este hecho cambia radicalmente su vida.



4. La extravagante conversión de Juan Ciudad hace que lo tomen por loco, 
encerrándolo en el hospital Real de Granada.




5. Juan Ciudad comienza su dedicación hospitalaria cobijando a los pobres 
en el zaguán de la "Casa de los Tiros. Así se le empieza a conocer como Juan de Dios.





6. Juan de Dios viste y calza a los niños más pobres 
que encuentra en las calles de Granada.



7. Juan de Dios, sensible a las necesidades de la mujer, 
persuade a las prostitutas para que cambien de vida.




8. En la fuente de la plaza de Bib-Rambla, Juan de Dios recoge 
y lava a los más necesitados, acogiéndolos después en su hospital.



9. Todos los días, al caer la tarde, Juan de Dios s
ale a las calles a pedir limosna para sus pobres.



10. El Hospital Real de Granada arde en llamas y Juan de Dios, 
arriesgando su vida, salva heroicamente a todos los enfermos allí internados. 



11. Enfermo y llegado el final de sus días, Juan de Dios es acogido 
por la familia García de Pisa en su casa donde muere arrodillado 
y con el crucifijo en las manos el 8 de marzo de 1550.



12.  Muerto Juan de Dios, su espíritu se propaga rápidamente a través de sus 
primeros hermanos y seguidores  fundando hospitales por todo el mundo.

Prehistoria hoy



jueves, 16 de julio de 2015

La abuelita Paz


Ningún pretexto es malo para recordar a este personaje de Manuel Vázquez.
Según nos cuenta el blog Bruguelandia:
Aunque por todos es bien sabido la abuelita Paz nació oficialmente en  Gran Pulgarcito nº1 de 1969. Pero pocos conocíamos una anterior historieta realizada por Vázquez y titulada la abuelita Paz que apareció publicada en  DTT nº 678 del año 1964. Donde nuestro autor presenta el personaje en sus lineas generales. Esta pagina es muy curiosa y deseo que os guste a todos:


Y a continuación, otra página de la abuelita Paz con su aspecto definitivo:

martes, 7 de julio de 2015

Sacromonte (2009)

Repesco este rápido audiovisual sobre el Sacromonte que hice en 2009.  Seguí con la cámara a Angela y Marta en uno de sus paseos por este curioso barrio que en cierto modo sigue siendo un barrio extramuros tal como lo fue en su origen. Los Brincos y Los Puntos ponen la música.




Más Sacromonte en este blog.

miércoles, 1 de julio de 2015

martes, 30 de junio de 2015

Ilustraciones para Ruta turística de la vega a la medina

Catálogo publicidad me encargó estos dibujos 
para una ruta turística de la vega de Granada a la medina.
En la entrada os muestro la portada y a continuación 
los 10 dibujos que ilustran el itinerario.
Los que seáis de Granada, lo reconoceréis todo.
Los que no, a qué estáis esperando para conocerlo!!!
He incluido en los dibujos unas personitas en blanco
pululando por ahí.




























domingo, 7 de junio de 2015

Carnaval de Almería (1988)

Este cartel no tuvo tanta suerte como el de la entrada anterior. Lo presenté al concurso para elegir  el cartel de los carnavales de Almería y nada. Por suerte recuperé el original hecho a base de recortes. Las letras están igualmente recortadas con cutex sobre el plástico negro del fondo. La imagen es el escudo de la ciudad de Almería convertido en cara.


sábado, 6 de junio de 2015

Vamos a la feria!

Este cartel, que tiene título y todo, "pequeño detalle de las fiestas", anunció las fiestas del Corpus de Granada en 1989. Está hecho con recortes de plástico negro, tramas de colores y papeles de agua también recortadas y tipex. Tuve suerte y gané el concurso que se convocaba cada año para elegir el cartel de las fiestas.
La reproducción no es muy buena pero es lo que tengo por ahora.


martes, 31 de marzo de 2015

JuandeDios librero

Este es una de las pruebas que hice para el calendario 2015 del museo de SJuandeDios.
Vemos al ilustre personaje atendiendo su librería junto al arco de Elvira.
Ver otro dibujo del calendario.


viernes, 6 de febrero de 2015

Anuncios en Yuzin febrero 2015

En este número de febrero de la guía YUZIN,
 he realizado este cómic-reportaje para Baños de Elvira:


También he hecho este anuncio sobre una oferta muy especial,
también de Baños de Elvira:  


Y, como no, no puede faltar 
el anuncio mensual que le hago a Subterránea!: