Hacia 1968 arranca en sudamérica la teología de la liberación.
Basicamente venía a decir que:
- La opción preferencial de esta teología son los pobres.
- La salvación cristiana no puede darse sin la liberación
económica, política, social e ideológica.
- Para armar esta opción no recurre exclusivamente a la filosofía,
como siempre hizo la teología, sino también las ciencias humanas y sociales.
La canción Plegaria a un labrador (Víctor Jara, 1969) ganó en ese año el Primer Festival de la Nueva canción Chilena (con el auspicio de la Universidad Católica de Chile). Víctor Jara la cantó acompañado de los Quilapayún.
Esta, como otras canciones de la época explican muy bien y son a la vez, teología de la liberación.
La canción (una plegaria que termina con un amén) utiliza imágenes e ideas reconocibles por personas educadas (creyentes o no) en el cristianismo e introduce la novedad teológica: un fusil y un fuego divino que lo limpia.
Escucha: Plegaria de un labrador.
domingo, 13 de octubre de 2019
jueves, 10 de octubre de 2019
martes, 25 de junio de 2019
El alcalde Caridad
martes, 18 de junio de 2019
Caroca para Granada Acoge
Varios dibujantes de Granada hemos ilustrado carocas para GranadaAcoge.
Ahí va la mía.

sábado, 18 de mayo de 2019
Viajar es un primor se despide
Se cerró la exposición Viajer es un primor (podéis ver información sobre cómo se ha ido desarrollando en TalleresAnimados).
Visitantes particulares y colegios de Granada y provincia de España y la humanidad se han pasado a ver estas idas y venidas de Federico García Lorca.Todo se acaba y hay que dar paso a nuevos proyectos.
Gracias a las personas que han hecho posible este proyecto. A Vía Creativos que imprimieron y colocaron los plotter, y al Centro de Estudios Lorquianos (Mercedes, Inma, Pedro, Alejandro, Patricio, Pepe y Jose Luis Chacón, su director).
Y por supuesto a Inma Rodriguez, mi socia en TalleresAnimados.
Han sido tres meses de preparación y otros tres de exposición con numerosas visitas guiadas y talleres de tarjetas pop up sobre la casa y los viajes de Lorca para colegios y distintos grupos.Querida famili, queridos todos, nos estamos viendo!.
Este es el último dibujo de la exposición. En blanco y negro y como quedó a color
domingo, 10 de febrero de 2019
Viajar es un primor
Exposición
Viajar es un primor
Idas y venidas de Federico García Lorca.
Del 14 de febrero al 9 de mayo / 2019.
De martes a sábado:
Febrero y marzo de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas
Abril y mayo de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas
Lunes, domingos y festivos, cerrado.
(También cerrado el sábado 16 por la tarde).
Sala de exposiciones del Centro de Estudios Lorquianos
Fuente Vaqueros, GRANADA
Entrada gratuita a la exposición
Concertación para centros escolares: 958516453 / reservas@patronatogarcialorca.org
Querida familia, queridos todos.
Estos meses atrás he estado bastante ocupado
dibujando un mural sobre los viajes de Lorca
por España y el mundo para la exposición
VIAJAR ES UN PRIMOR, una frase
que escribe Lorca en una de sus cartas.
He rodeado a Lorca de algunos personajes
conocidos, pintores, músicos, poetas, escritores, cineastas…,
y otros que no lo son tanto.
Todos os quieren entretener y que os fijéis
en lo que hacen, deshacen o dejan de hacer.
Este mural es una gran historieta donde los
dibujos están relacionados unos con otros
partiendo de la infancia de Lorca hasta
su última vuelta a Granada.
Los textos están extraídos de las cartas
de Lorca a la familia y amigos
contando sus impresiones sobre sus viajes.
Espero que lo paséis bien con estas
idas y venidas de nuestro Federico.
Un saludo.
Rubén
Gracias a Inma Rodríguez,
al personal del Centro de Estudios Lorquianos
y a Vía Creativos impresores de Granada.
al personal del Centro de Estudios Lorquianos
y a Vía Creativos impresores de Granada.
jueves, 3 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)